Autor

Energía, sindicatos y medio ambiente: los temas pendientes entre Biden y López Obrador

\”El presidente Biden construye \”su muro\” para blindar seguridad a su economía:
A. El 25 de enero firmó la Buy American Executive Order, la cual asegura que el futuro sea hecho en la Unión Americana para crear empleo a través de las compras gubernamentales.
B. El 24 de febrero firmó la orden ejecutiva para reforzar el abastecimiento doméstico a las cadenas productivas en sectores estratégicos.
C. El 1 de marzo, vía la USTR, entregó al Congre

Energía, sindicatos y medio ambiente: los temas pendientes entre Biden y López Obrador Leer más »

REUNIÓN BIDEN-AMLO

\”Biden incorporará a México en las cadenas productivas de sectores estratégicos a fin de garantizar la prosperidad
y la seguridad nacional de Estados Unidos y reducir la vulnerabilidad frente a suministros
externos, con ello afianzará la otra orden ejecutiva, la Buy American Executive Order.
Asimismo, Biden utilizará los artículos del TMEC: 4.B.7.1 (valor de costo laboral automotriz), 14.2 (energía), art. 23.6.1 (derechos laborales), 24.1

REUNIÓN BIDEN-AMLO Leer más »

Inflación sube a 3.84% resiente presión por alza en gasolinas

\”La política fiscal y tributaria de la secretaría de Hacienda acompañado del el impulso al mercado interno que brinden las secretarías de Economía, del Trabajo, de Turismo, de Agricultura, de Energía, junto con el blindaje que brinde la secretaría de Seguridad para proteger el ingreso de la trabajadora y la inversión del empresario, complementarán la política monetaria de Banxico.\”

Inflación sube a 3.84% resiente presión por alza en gasolinas Leer más »

NotiLACEN 197 informa:

\”Ante las medidas tomadas por el Gobernador de Texas, Mr. Abbot, de detener las exportaciones de gas ante la ola de frío, si bien el TMEC prohíbe las restricciones a la exportación (Artículo 2.11) estas si se permiten en casos de desastres naturales o circunstancias que pudieran amenazar la seguridad esencial (Artículo 32.2).
No obstante, el problema en México no es un desastre natural por ello no puede declararse el DNII, ya que el efecto principal es de índole económico

NotiLACEN 197 informa: Leer más »

LACEN Boletín 279 propone: “LA REGLOBALIZACIÓN DE LA GOBERNANZA MULTILATERAL”

\”Sin duda, la crisis provocada por la Covid-19 nos debe encaminar a reglobalizar el desarrollo sostenible salvando obstáculos estructurales, por lo que se debe dejar atrás la hiperglobalización de las ETN y se debe privilegiar la gobernanza multilateral dejando atrás las mezquindad del “nacionalismo vacunal”.

LACEN Boletín 279 propone: “LA REGLOBALIZACIÓN DE LA GOBERNANZA MULTILATERAL” Leer más »

El futuro de la relación bilateral China-E.E.U.U.

“En su primer discurso sobre política exterior como presidente, Biden refrenda que Estados Unidos es el pueblo elegido por Dios para representar la democracia y la libertad y subraya que Washington no ¨permitirá el avance del autoritarismo, en particular las crecientes ambiciones de China y el deseo de Rusia de debilitar nuestra democracia¨\”.
Analiza Jose Ignacio Martínez Cortés, Coordinador de LACEN-UNAM y profesor del CRI-FCPyS en GLOBAlink.

El futuro de la relación bilateral China-E.E.U.U. Leer más »

Avances macroeconómicos e impactos en la microeconomía y economía de los ciudadanos.

\”La caída del PIB en 2020 de (-)8.5% demuestra que México carece de una economía interna y constata su dependencia del crecimiento de la producción industrial de EUA.
México requiere de un proyecto de nación de largo plazo cuyo objetivo debe ser un desarrollo territorial sostenible e inclusivo\”.

Avances macroeconómicos e impactos en la microeconomía y economía de los ciudadanos. Leer más »

LACEN Boletín 278 informa:

\”Si bien durante el cuarto trimestre de 2020, el PIB creció 3.1% en términos reales frente al trimestre previo, tuvo una caída de (-)8.5% en su variación porcentual real de 2020 respecto a 2019.
Para 2021 el PIB será de 2.5 por ciento a raíz de que el nuevo semáforo rojo provocado por la expansión del SARS-Cov-2, principalmente en la zona centro del país, está minando el PIB en 28.3 por ciento.

LACEN Boletín 278 informa: Leer más »