La influencia de la Administración Biden en la política internacional y en la economía mundial.
LACEN analiza los ámbitos:
• Multilateral
• Regional
• Bilateral
• Seguridad
• Democracia y desarrollo
• México
Publicaciones
LACEN analiza los ámbitos:
• Multilateral
• Regional
• Bilateral
• Seguridad
• Democracia y desarrollo
• México
“El gobierno ha distribuido casi 440.000 dosis en todo el país. Oaxaca y Chiapas, los estados más pobres, han sido los últimos en recibir la vacuna. En el epicentro de la pandemia, en el Estado de México y la Ciudad de México, se han repartido la mayor parte de los virales, 39.000 para cada territorio. Otras entidades federativas con una alta actividad epidemiológica han recibido menos vacunas en comparación con otros Estados con menor registro de casos.
“En la primera etapa de vacunación contra el SARS-CoV-2 se privilegia a los municipios de decil X (mayor ingreso) y se deja al último a los municipios de de decil I (menor ingreso).
“Este lunes 28 de diciembre es la fecha que marca el corolario del nuevo marco jurídico del comercio exterior:
“Si bien el IIIT-20 tuvo un aumento de 12.1%, para el IVT-20 no será el mismo ritmo de crecimiento a raíz de que las dos entidades que aportan el 24.9% del PIB, la CdM, representa el 16.1% del PIB y el EdoMéx el 8.8%, durante 21 días se suspenden las actividades no esenciales por el nuevo semáforo rojo, de estas tres semanas, están tres fechas significativas de mayor consumo de todo el año, 24 y 31 de diciembre y 6 de enero, en consecuencia 1 millón 500 mil unidades económicas, principalmente mipymes, tendrán una fuerte reducción en su producción y ventas que repercutirá en el ingreso directo e indirecto de 6 millones de personas afectando el nuevo aumento del salario mínimo”.
“Andrés Manuel López Obrador cumple dos años al frente de la presidencia de México con claroscuros: Ataque a la corrupción. Inversión publica en el sur-sureste, la zona más pobre del …
Biden durante el próximo lustro impulsará un nuevo proteccionismo para fomentar el crecimiento de la economía estadounidense en torno a su seguridad nacional a través de su lema “Build Back Better” y así impulsar el patriotismo comercial de las cadenas de suministro.
Si bien, se presenta una mejora del PIB en el IIT-20, la recuperación en la generación de riqueza es desigual. Por ejemplo, en el mes de septiembre Nuevo León registra una tasa de crecimiento mensual de 0.82% creando 13 mil 306 empleos. Mientras que Chiapas registra una tasa de crecimiento mensual de 0.41% generando solo 905 empleos”.
“Si bien mejora el pronóstico de la economía mexicana al pasar de una perspectiva de crecimiento para 2020 de (-)10.5 a (-)9.05% y para 2021 la expectativa es de 3.3 a 3.5%, esta exánime recuperación es desigual, ya que si comparamos la situación laboral en Nuevo León con relación a Chiapas encontramos que en el mes de agosto Nuevo León registra una tasa de crecimiento mensual de 1.04% y en Chiapas la tasa de crecimiento mensual es de (-)0.92% en el empleo”.
“El comercio exterior representa la principal actividad del país en su proceso de internacionalización.
Por ello, la regulación de la operación aduanera y la normatividad del despacho aduanero son fundamentales para las 37 mil empresas exportadoras que impulsan las cadenas globales de valor desde el mercado mexicano.