Autor

Discurso de Xi Jinping en Foro Económico Mundial de Davos ha sido aplaudido por expertos mexicanos

Durante su intervención especial en el WEF, el presidente Xi Jinping hace énfasis en fortalecer la coordinación de políticas macroeconómicas para promover el crecimiento vigoroso, sostenible, equilibrado e inclusivo de la economía mundial, ello con el objetivo de salir de la mayor recesión, con vistas a salvaguardar la paz y la estabilidad mundiales y así alcanzar el desarrollo de mayor calidad y resiliencia de la economía mundial.

Discurso de Xi Jinping en Foro Económico Mundial de Davos ha sido aplaudido por expertos mexicanos Leer más »

CHINA IMPULSA UN NUEVO MULTILATERALISMO INCLUSIVO CON CRECIMIENTO ECONÓMICO SOSTENIBLE Y EQUILIBRADO

\”Durante su participacion en el Foro de Davos, el presidente Xi Jinping le envía a Biden una señal de cooperación, al momento en que el presidente de Estados Unidos firmó la Orden Ejecutiva de la Ley de Compra de Productos Estadounidenses (\”Buy American Act\”) de 1933 que trata donde las normas restructivas podrían obstsculizar el consumo de productos chinos en la Unión Americana\”.

CHINA IMPULSA UN NUEVO MULTILATERALISMO INCLUSIVO CON CRECIMIENTO ECONÓMICO SOSTENIBLE Y EQUILIBRADO Leer más »

La distribución masiva de vacunas en México arranca con la polémica de desigualdad entre Estados

\”El gobierno ha distribuido casi 440.000 dosis en todo el país. Oaxaca y Chiapas, los estados más pobres, han sido los últimos en recibir la vacuna. En el epicentro de la pandemia, en el Estado de México y la Ciudad de México, se han repartido la mayor parte de los virales, 39.000 para cada territorio. Otras entidades federativas con una alta actividad epidemiológica han recibido menos vacunas en comparación con otros Estados con menor registro de casos.

La distribución masiva de vacunas en México arranca con la polémica de desigualdad entre Estados Leer más »

Segundo cierre de actividades en México afectará el crecimiento de 2021

\”El nuevo semáforo rojo reducirá el ingreso laboral de 3.5 millones de personas y aumentará la pobreza laboral en 9 millones de hogares y también impactará a 2.6 millones de unidades económica del Valle de México que están cerradas nuevamente, porque no son clasificadas como actividades esenciales.

Segundo cierre de actividades en México afectará el crecimiento de 2021 Leer más »