Nombre del autor:Autor

México sigue con expectativa los resultados de las elecciones en Estados Unidos

\”Biden como nuevo presidente de EUA utilizará los artículos del TMEC: 4.B.7.1 (valor de costo laboral automotriz), 14.2 (energía), art. 23.6.1 (derechos laborales), 24.1 (medio ambiente), 27.2 (anticorrupción) y 31-A (outsourcing), en su relación con México, además de presionar a AMLO en materia de migración, seguridad y narcotráfico\”.

México sigue con expectativa los resultados de las elecciones en Estados Unidos Leer entrada »

El nuevo patriotismo comercial de EU

\”El nuevo presidente de EUA reequilibrará la economía global y apuntalará el multilateralismo, por supuesto, a favor de Washington.
Ante el nuevo nacionalismo económico y el patriotismo comercial, Biden defenderá su seguridad nacional a través de su interés estratégico para impulsar las cadenas de suministro y fortalecer así el mercado interno estadounidense\”.

El nuevo patriotismo comercial de EU Leer entrada »

LACEN Boletín 273 analiza: MEJORA LA EXPECTATIVA DE LA ECONOMÍA CON CRECIMIENTO DESIGUAL

Si bien, se presenta una mejora del PIB en el IIT-20, la recuperación en la generación de riqueza es desigual. Por ejemplo, en el mes de septiembre Nuevo León registra una tasa de crecimiento mensual de 0.82% creando 13 mil 306 empleos. Mientras que Chiapas registra una tasa de crecimiento mensual de 0.41% generando solo 905 empleos\”.

LACEN Boletín 273 analiza: MEJORA LA EXPECTATIVA DE LA ECONOMÍA CON CRECIMIENTO DESIGUAL Leer entrada »

Con Trump, México tendrá “más presión para frenar la migración”

\”El 10 de julio, Biden presentó una propuesta de plan económico para impulsar la industria estadounidense. Este plan es proteccionista e impulsa la sustitución de importaciones y fomenta los productos estadounidenses y otorga ayudas fiscales.Con el lema \”Build Back Better\” Biden impulsa un nacionalismo económico para hacer frente al \”Make America Great Again\” de Trump\”

Con Trump, México tendrá “más presión para frenar la migración” Leer entrada »