Entrevistas

Entrevistas

El futuro de la relación bilateral China-E.E.U.U.

“En su primer discurso sobre política exterior como presidente, Biden refrenda que Estados Unidos es el pueblo elegido por Dios para representar la democracia y la libertad y subraya que Washington no ¨permitirá el avance del autoritarismo, en particular las crecientes ambiciones de China y el deseo de Rusia de debilitar nuestra democracia¨\”.
Analiza Jose Ignacio Martínez Cortés, Coordinador de LACEN-UNAM y profesor del CRI-FCPyS en GLOBAlink.

El futuro de la relación bilateral China-E.E.U.U. Leer más »

Avances macroeconómicos e impactos en la microeconomía y economía de los ciudadanos.

\”La caída del PIB en 2020 de (-)8.5% demuestra que México carece de una economía interna y constata su dependencia del crecimiento de la producción industrial de EUA.
México requiere de un proyecto de nación de largo plazo cuyo objetivo debe ser un desarrollo territorial sostenible e inclusivo\”.

Avances macroeconómicos e impactos en la microeconomía y economía de los ciudadanos. Leer más »

La distribución masiva de vacunas en México arranca con la polémica de desigualdad entre Estados

\”El gobierno ha distribuido casi 440.000 dosis en todo el país. Oaxaca y Chiapas, los estados más pobres, han sido los últimos en recibir la vacuna. En el epicentro de la pandemia, en el Estado de México y la Ciudad de México, se han repartido la mayor parte de los virales, 39.000 para cada territorio. Otras entidades federativas con una alta actividad epidemiológica han recibido menos vacunas en comparación con otros Estados con menor registro de casos.

La distribución masiva de vacunas en México arranca con la polémica de desigualdad entre Estados Leer más »

Segundo cierre de actividades en México afectará el crecimiento de 2021

\”El nuevo semáforo rojo reducirá el ingreso laboral de 3.5 millones de personas y aumentará la pobreza laboral en 9 millones de hogares y también impactará a 2.6 millones de unidades económica del Valle de México que están cerradas nuevamente, porque no son clasificadas como actividades esenciales.

Segundo cierre de actividades en México afectará el crecimiento de 2021 Leer más »